El Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo (HNCASE) de EsSalud ha sido distinguido con el prestigioso Angels Awards, un reconocimiento internacional otorgado por el Programa Angels de Boehringer Ingelheim y avalado por la Organización Mundial de Accidentes Cerebrovasculares (WSO). Esta distinción posiciona al HNCASE como líder en la atención de accidentes cerebrovasculares (ACV) en el Perú.
Importancia del Tratamiento Temprano del ACV
El ACV es la segunda causa de muerte y una de las principales causas de discapacidad en el Perú. Cada minuto cuenta; un paciente pierde dos millones de células cerebrales por cada minuto sin tratamiento. Es crucial atender a los pacientes dentro de las primeras 4,5 horas del inicio de los síntomas para reducir riesgos como discapacidad motora, daño neurológico, parálisis, trastornos del lenguaje, déficits cognitivos o incluso la muerte.
![Pacientes dieron sus testimonios sobre la atención de accidentes cerebrovasculares](https://larevistadearequipa.pe/wp-content/uploads/2024/06/WhatsApp-Image-2024-06-19-at-5.12.41-PM-2.jpeg)
HNCASE a la Vanguardia del Tratamiento de los accidentes cerebrovasculares
El HNCASE se ha convertido en un referente nacional en el tratamiento del ACV, gracias a su unidad especializada en neurología y a sus profesionales altamente capacitados. El hospital ha implementado técnicas avanzadas como la trombólisis, un procedimiento mínimamente invasivo que disuelve los coágulos sanguíneos, restaurando el flujo sanguíneo al cerebro y previniendo consecuencias graves.
El Dr. Yilbert Zeballos, gerente de la Red Asistencial de EsSalud en Arequipa, expresó su orgullo por este reconocimiento: “Este premio confirma la calidad del trabajo que realizamos y nos posiciona como un referente en la región y el país. Entre el 15 y el 18% de los pacientes con ACV que atendemos pueden ser trombolizados, una cifra significativamente superior al 4,8% en Lima”.
Reconocimiento Internacional y Compromiso con la Excelencia
El Dr. Edwin Bucheli, director médico de Boehringer Ingelheim para Ecuador y Perú, destacó que este reconocimiento es un hito para el Programa Angels en el Perú, reforzando su compromiso de mejorar el acceso a atención de calidad para el ACV. “Nuestro objetivo es priorizar el conocimiento del ACV tanto a nivel médico como en la población general. Felicitamos al HNCASE por su gran contribución y estamos seguros de que este ejemplo será seguido por más centros de salud en el país”, indicó.
Educación y Actualización Continua
El Dr. Bucheli subrayó la importancia de la educación continua para el personal médico y la población sobre el ACV. “Reconocer las primeras señales de un ACV y buscar atención médica rápidamente puede salvar vidas y mejorar la calidad de vida de los pacientes”, concluyó.
![Reconocen al HNCASE por su atención en accidentes cerebrovasculares.](https://larevistadearequipa.pe/wp-content/uploads/2024/06/WhatsApp-Image-2024-06-19-at-5.12.41-PM-1.jpeg)