La Revista de ArequipaLa Revista de ArequipaLa Revista de Arequipa
Tamaño letraAa
  • Portada
  • Reportes
    ReportesShow More
    Panel multicapas: innovación peruana para combatir el frío en viviendas altoandinas
    Crean panel multicapas para construir viviendas térmicas en zonas de alto friaje
    mayo 14, 2025
    UNA CIUDAD DENTRO DE OTRA CIUDAD: Monasterio de Santa Catalina
    octubre 24, 2024
    SERFOR participa en el Chaccu de Vicuñas durante el Alpaca Fiesta 2024
    octubre 24, 2024
    Celebrando el Día del Corrector de Textos: Una labor esencial en el proceso editorial
    octubre 24, 2024
    Residuos de la Pota: Una solución innovadora contra la anemia y la desnutrición
    octubre 24, 2024
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Martín Vizcarra confirma candidatura presidencial para 2026 durante visita a Arequipa
    mayo 15, 2025
    Panel multicapas: innovación peruana para combatir el frío en viviendas altoandinas
    Crean panel multicapas para construir viviendas térmicas en zonas de alto friaje
    mayo 14, 2025
    Fernando Cornejo alerta sobre deficiencias críticas en equipos médicos del hospital Goyeneche
    Consejero regional advierte deficiencias críticas en equipos médicos del hospital Goyeneche
    mayo 14, 2025
    Municipalidad de Arequipa sanciona a dos locales en el Centro Histórico por contaminación sonora
    mayo 14, 2025
    Arequipa celebra el Día Internacional de los Museos con acceso gratuito y transmisiones en vivo
    Arequipa celebra el Día Internacional de los Museos con acceso gratuito y transmisiones en vivo
    mayo 12, 2025
  • Estilo de vida
    Estilo de vidaShow More
    Entre proyectos pendientes y retos en su gestión como alcalde de Arequipa
    julio 9, 2024
    Caravelí en alerta por constantes réplicas sísmicas
    junio 30, 2024
    Sembrarán 14 mil árboles en fuertes militares para combatir la contaminación
    junio 27, 2024
    Capturan a seis integrantes de “Los Orientales”
    junio 25, 2024
    Mercados del Avelino Cáceres se enfrentan al desafío de eliminar el uso de plásticos
    junio 25, 2024
  • Multimedia
    MultimediaShow More
    La urgente necesidad de reformar la institución policial
    noviembre 25, 2024
    UNA CIUDAD DENTRO DE OTRA CIUDAD: Monasterio de Santa Catalina
    octubre 24, 2024
    Municipios Escolares 2024
    Alcalde de Arequipa Juramentó a Nuevos Líderes de Municipios Escolares 2024
    junio 20, 2024
    Operativo en siete toldos a vehículos con pasajeros
    Sesenta unidades de transporte ilegal fueron intervenidas durante el Plan Chapi 2024
    mayo 2, 2024
    Más de 200 mil peregrinaron al Santuario de la Virgen de Chapi: un desierto de fervor y devoción
    mayo 2, 2024
  • Opinión
    OpiniónShow More
    La urgente necesidad de reformar la institución policial
    noviembre 25, 2024
    Un mensaje a la nación sin audiencia
    julio 28, 2024
    ¿Desfiles Patrióticos o Concursos Competitivos?
    julio 21, 2024
    El Desfile de los Campeones en Arequipa
    julio 21, 2024
    El Triunfo Albiceleste en la Copa América 2024
    julio 15, 2024
  • La Entrevista
    La EntrevistaShow More
    Entre proyectos pendientes y retos en su gestión como alcalde de Arequipa
    julio 9, 2024
    How to Take the Perfect Instagram Selfie: Dos & Don’ts
    octubre 1, 2021
    Apple iMac M1 Review: the All-In-One for Almost Everyone
    septiembre 9, 2021
    Hands-On With the iPhone 13, Pro, Max, and Mini
    septiembre 4, 2021
    Apple VS Samsung– Can a Good Smartwatch Save Your Life?
    agosto 30, 2021
  • La Ciudad
    La CiudadShow More
    Arequipa celebra el Día Internacional de los Museos con acceso gratuito y transmisiones en vivo
    Arequipa celebra el Día Internacional de los Museos con acceso gratuito y transmisiones en vivo
    mayo 12, 2025
    Sinfonía por el Perú Núcleo Arequipa presenta la “Gala Sinfónica Coral” en el Palacio Metropolitano de Bellas Artes
    Sinfonía por el Perú Núcleo Arequipa presenta la “Gala Sinfónica Coral” en el Palacio Metropolitano de Bellas Artes
    octubre 23, 2024
    Tía María: Un proyecto entre la esperanza económica y la resistencia social
    julio 7, 2024
    Alcalde de Bustamante lanza campaña “Chapa tu Cochino”
    julio 2, 2024
    El mercado San Camilo cerrará por limpieza general
    julio 2, 2024
Reading: Crean panel multicapas para construir viviendas térmicas en zonas de alto friaje
Compartir
La Revista de ArequipaLa Revista de Arequipa
Tamaño letraAa
  • Reportes
  • La Ciudad
  • Actualidad
  • Opinión
  • La Entrevista
  • Estilo de vida
Buscar
  • Inicio
    • Portada
  • Menú
    • La Entrevista
    • Actualidad
    • La Ciudad
    • Estilo de vida
    • Reportes
    • Opinión
    • Multimedia
Síguenos
La Revista de Arequipa > Blog > Actualidad > Crean panel multicapas para construir viviendas térmicas en zonas de alto friaje
Panel multicapas: innovación peruana para combatir el frío en viviendas altoandinas
ActualidadReportes

Crean panel multicapas para construir viviendas térmicas en zonas de alto friaje

Un grupo de investigadores desarrolló un panel multicapas que mejora la temperatura en viviendas de zonas frías, ofreciendo una solución térmica accesible y sostenible.

Angel Casas
Última actualización: mayo 14, 2025 11:32 pm
Angel Casas Publicado mayo 14, 2025
Compartir
Compartir

Investigadores de la Universidad Católica de San Pablo han desarrollado con éxito una solución innovadora y accesible para enfrentar las bajas temperaturas en zonas altoandinas del Perú: el panel multicapas térmico, un recubrimiento diseñado para elevar la temperatura interior de las viviendas hasta en 9°C, que protege a las familias de enfermedades asociadas al frío extremo.

Indecopi ha patentado recientemente este panel aislante como modelo de utilidad. El equipo lo instaló en una vivienda rural en el anexo Arenales del distrito de Chiguata, ubicado a 3,286 metros sobre el nivel del mar. La zona, representativa del clima de muchas regiones altoandinas, presenta temperaturas nocturnas que pueden descender hasta los 6°C o menos durante el invierno.

Diseñado con materiales locales como paja, pacas de avena, madera tornillo tratada térmicamente, OSB, drywall, lana de vidrio y cámaras de aire, este sistema tipo “sándwich térmico” permite una mejor retención del calor solar acumulado durante el día, manteniendo el interior de las viviendas cálido durante la noche.

“El panel funciona como un chaleco térmico para la casa, ayudando a conservar el calor y mejorando el confort térmico de las familias expuestas a heladas”, explicó el Mgtr. Raúl Arancibia, uno de los investigadores.

Los beneficios van más allá del confort térmico. Al estar fabricado con recursos locales y de bajo costo, el panel puede ser replicado y adosado a viviendas ya construidas, incluso de adobe o piedra, sin requerir demolición o grandes obras. Esto lo hace viable para comunidades rurales con pocos recursos económicos.

Según estimaciones del Ministerio de Salud, más de 2.3 millones de personas en 14 regiones del país viven expuestas a temperaturas bajo cero. Las “casas térmicas” con este panel se presentan como una alternativa efectiva para enfrentar esta realidad, reduciendo la incidencia de enfermedades respiratorias, especialmente en niños y adultos mayores.

La efectividad fue validada con pruebas en viviendas reales: en casas de adobe se logró incrementar la temperatura en hasta 9°C, y en viviendas de ladrillo hasta 6°C. Además, se incorporó una claraboya en el techo para optimizar la entrada de luz natural, fundamental en zonas donde las casas carecen de ventanas o iluminación adecuada.

El desarrollo fue posible gracias a la investigación aplicada iniciada en 2018 por un equipo multidisciplinario que estudió el comportamiento térmico de la madera tornillo, concluyendo que esta especie, tras ser tratada, resiste mejor la humedad, radiación solar y el ataque de termitas. El proyecto también contó con financiamiento de ProCiencia – Concytec y la participación activa de la Universidad Católica San Pablo (UCSP).

“Queríamos lograr un producto útil, replicable y adecuado a nuestra realidad. La patente nos permite ahora pensar en escalarlo mediante alianzas con el Estado o empresas privadas, y beneficiar a muchas más familias”, señaló la Mgtr. Verónica Pilco, coordinadora del grupo Policom.

La familia beneficiaria, agricultores locales, ya perciben el cambio. “En la casita de piedra pasábamos frío. Ahora, con la casita térmica, se siente mucho más caliente”, relató la Sra. Juan Choque, usuaria del módulo, quien junto a su esposo y nieta ahora vive con más comodidad y menos enfermedades.

Los investigadores proyectan convertir el panel en un producto modular y comercial, que pueda instalarse fácilmente en viviendas rurales con el apoyo de un albañil, como si se tratara de colocar lajas o cerámicos. Esta visión apunta a llevar esta tecnología del laboratorio al campo, marcando un hito en innovación social aplicada al hábitat rural.

Te puede interesar: Consejero regional advierte deficiencias críticas en equipos médicos del hospital Goyeneche

You Might Also Like

Martín Vizcarra confirma candidatura presidencial para 2026 durante visita a Arequipa

Consejero regional advierte deficiencias críticas en equipos médicos del hospital Goyeneche

Municipalidad de Arequipa sanciona a dos locales en el Centro Histórico por contaminación sonora

Arequipa celebra el Día Internacional de los Museos con acceso gratuito y transmisiones en vivo

Miles visitaron el Cementerio de la Apacheta en Arequipa por el Día de la Madre

Etiquetas:Arequipala revista de arequipazonas altoandinas
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print

Síguenos

En nuestra redes
FacebookLike
YoutubeSubscribe
Popular
La Ciudad

“La Biblioteca de Merlín” en Festialeergrate: Un Encuentro Cultural Imperdible

LaRevistaDeArequipa LaRevistaDeArequipa mayo 16, 2024
La 16va. Marcha se acerca con un mensaje de inclusión y respeto
SAMU en Arequipa, Salvando Vidas en tiempo récord
Prepárate para el Perrotón del Sur
Master MG300 Wireless Gaming Headset Review

Nosotros

Somos una revista de Arequipa que busca brindar información amena a toda la región sur.
© La Revista de Arequipa. Derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?