La Revista de ArequipaLa Revista de ArequipaLa Revista de Arequipa
Tamaño letraAa
  • Portada
  • Reportes
    ReportesShow More
    Panel multicapas: innovación peruana para combatir el frío en viviendas altoandinas
    Crean panel multicapas para construir viviendas térmicas en zonas de alto friaje
    mayo 14, 2025
    UNA CIUDAD DENTRO DE OTRA CIUDAD: Monasterio de Santa Catalina
    octubre 24, 2024
    SERFOR participa en el Chaccu de Vicuñas durante el Alpaca Fiesta 2024
    octubre 24, 2024
    Celebrando el Día del Corrector de Textos: Una labor esencial en el proceso editorial
    octubre 24, 2024
    Residuos de la Pota: Una solución innovadora contra la anemia y la desnutrición
    octubre 24, 2024
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Martín Vizcarra confirma candidatura presidencial para 2026 durante visita a Arequipa
    mayo 15, 2025
    Panel multicapas: innovación peruana para combatir el frío en viviendas altoandinas
    Crean panel multicapas para construir viviendas térmicas en zonas de alto friaje
    mayo 14, 2025
    Fernando Cornejo alerta sobre deficiencias críticas en equipos médicos del hospital Goyeneche
    Consejero regional advierte deficiencias críticas en equipos médicos del hospital Goyeneche
    mayo 14, 2025
    Municipalidad de Arequipa sanciona a dos locales en el Centro Histórico por contaminación sonora
    mayo 14, 2025
    Arequipa celebra el Día Internacional de los Museos con acceso gratuito y transmisiones en vivo
    Arequipa celebra el Día Internacional de los Museos con acceso gratuito y transmisiones en vivo
    mayo 12, 2025
  • Estilo de vida
    Estilo de vidaShow More
    Entre proyectos pendientes y retos en su gestión como alcalde de Arequipa
    julio 9, 2024
    Caravelí en alerta por constantes réplicas sísmicas
    junio 30, 2024
    Sembrarán 14 mil árboles en fuertes militares para combatir la contaminación
    junio 27, 2024
    Capturan a seis integrantes de “Los Orientales”
    junio 25, 2024
    Mercados del Avelino Cáceres se enfrentan al desafío de eliminar el uso de plásticos
    junio 25, 2024
  • Multimedia
    MultimediaShow More
    La urgente necesidad de reformar la institución policial
    noviembre 25, 2024
    UNA CIUDAD DENTRO DE OTRA CIUDAD: Monasterio de Santa Catalina
    octubre 24, 2024
    Municipios Escolares 2024
    Alcalde de Arequipa Juramentó a Nuevos Líderes de Municipios Escolares 2024
    junio 20, 2024
    Operativo en siete toldos a vehículos con pasajeros
    Sesenta unidades de transporte ilegal fueron intervenidas durante el Plan Chapi 2024
    mayo 2, 2024
    Más de 200 mil peregrinaron al Santuario de la Virgen de Chapi: un desierto de fervor y devoción
    mayo 2, 2024
  • Opinión
    OpiniónShow More
    La urgente necesidad de reformar la institución policial
    noviembre 25, 2024
    Un mensaje a la nación sin audiencia
    julio 28, 2024
    ¿Desfiles Patrióticos o Concursos Competitivos?
    julio 21, 2024
    El Desfile de los Campeones en Arequipa
    julio 21, 2024
    El Triunfo Albiceleste en la Copa América 2024
    julio 15, 2024
  • La Entrevista
    La EntrevistaShow More
    Entre proyectos pendientes y retos en su gestión como alcalde de Arequipa
    julio 9, 2024
    How to Take the Perfect Instagram Selfie: Dos & Don’ts
    octubre 1, 2021
    Apple iMac M1 Review: the All-In-One for Almost Everyone
    septiembre 9, 2021
    Hands-On With the iPhone 13, Pro, Max, and Mini
    septiembre 4, 2021
    Apple VS Samsung– Can a Good Smartwatch Save Your Life?
    agosto 30, 2021
  • La Ciudad
    La CiudadShow More
    Arequipa celebra el Día Internacional de los Museos con acceso gratuito y transmisiones en vivo
    Arequipa celebra el Día Internacional de los Museos con acceso gratuito y transmisiones en vivo
    mayo 12, 2025
    Sinfonía por el Perú Núcleo Arequipa presenta la “Gala Sinfónica Coral” en el Palacio Metropolitano de Bellas Artes
    Sinfonía por el Perú Núcleo Arequipa presenta la “Gala Sinfónica Coral” en el Palacio Metropolitano de Bellas Artes
    octubre 23, 2024
    Tía María: Un proyecto entre la esperanza económica y la resistencia social
    julio 7, 2024
    Alcalde de Bustamante lanza campaña “Chapa tu Cochino”
    julio 2, 2024
    El mercado San Camilo cerrará por limpieza general
    julio 2, 2024
Reading: Celebrando 150 años del ilustre Pedro Paulet
Compartir
La Revista de ArequipaLa Revista de Arequipa
Tamaño letraAa
  • Reportes
  • La Ciudad
  • Actualidad
  • Opinión
  • La Entrevista
  • Estilo de vida
Buscar
  • Inicio
    • Portada
  • Menú
    • La Entrevista
    • Actualidad
    • La Ciudad
    • Estilo de vida
    • Reportes
    • Opinión
    • Multimedia
Síguenos
La Revista de Arequipa > Blog > Reportes > Celebrando 150 años del ilustre Pedro Paulet
Reportes

Celebrando 150 años del ilustre Pedro Paulet

Silvia Condori Huahuasoncco
Última actualización: julio 2, 2024 3:09 pm
Silvia Condori Huahuasoncco Publicado julio 2, 2024
Compartir
Compartir

En la conmemoración de los 150 años del nacimiento de Pedro Paulet Mostajo, el notable científico arequipeño, ingeniero aeroespacial y visionario multidisciplinario, su legado continúa resonando con fuerza en el Perú y el mundo. Además de los múltiples homenajes que recibe, el Ministerio de Cultura ha declarado como Patrimonio Cultural de la Nación su obra “El Japón moderno y sus bases económicas”.

Contenidos
Un visionario del futuroEl legado aeroespacial de PauletExplorador de la economía globalMegapuertos y la visión de integración regionalReconocimiento y celebraciónTe puede interesar: El mercado San Camilo cerrará por limpieza general

Un visionario del futuro

Pedro Paulet no solo fue un pionero en el campo de la ingeniería aeroespacial, siendo considerado uno de los precursores del motor de propulsión a chorro, sino que también tuvo una visión estratégica sobre la economía global y la posición del Perú en ella. En su libro “El Japón moderno y sus bases económicas”, escrito en 1935, Paulet anticipaba con casi un siglo de antelación la importancia de reorientar la mirada hacia el Océano Pacífico, un tema que cobra relevancia en la actualidad con el desarrollo del megapuerto de Chancay y la proyección del megapuerto de Corío.

El cineasta e investigador Álvaro Mejía, quien ha dedicado 20 años a estudiar la vida y obra de Paulet, comenta: “Paulet tenía una visión global que no solo se limitaba a la exploración espacial, sino también a aprovechar la ubicación estratégica del Perú para impulsar el desarrollo económico”. Mejía destaca cómo Paulet proponía desde entonces que el Perú debía mirar hacia el Pacífico, adelantándose a su tiempo en temas de comercio y geopolítica.

El legado aeroespacial de Paulet

Álvaro Mejía descubrió la figura de Paulet en 2004 y desde entonces ha estado inmerso en la investigación de su vida. “Me interesó hacer una película sobre su historia, pero mi investigación me llevó a realizar un documental en el que se revela información inédita sobre Paulet”, explica Mejía. Este proyecto, respaldado por la Sociedad Minera Cerro Verde y la Universidad Católica San Pablo, ya ha captado el interés de varios países para su exhibición.

Paulet es reconocido por su diseño del motor cohete a propulsión líquida en 1895, un invento revolucionario que sentó las bases para la futura exploración espacial. A pesar de sus logros, su trabajo no recibió el reconocimiento que merecía en vida, algo que Mejía espera rectificar con su documental.

Explorador de la economía global

En su libro “El Japón moderno y sus bases económicas”, Paulet describía cómo Japón se había industrializado rápidamente, a pesar de sus limitados recursos naturales, y sugería que el Perú podía seguir un camino similar. “Creía que la clave estaba en la industrialización y la transformación de los recursos naturales para generar empleo y desarrollo económico”, señala Mejía.

Paulet también proponía la creación de un megapuerto en El Callao, con un complejo industrial cercano y un sistema ferroviario que conectara al Perú con el resto de Sudamérica, facilitando el comercio entre ambos océanos. Estas ideas resuenan hoy con los desarrollos actuales de infraestructura en el Perú, como el puerto de Chancay y la proyección de Corío.

Megapuertos y la visión de integración regional

El puerto de Chancay, actualmente en construcción, y el proyectado megapuerto de Corío en Arequipa, ejemplifican la visión de Paulet. Corío, con sus aguas profundas, podría acomodar los barcos más grandes del mundo, facilitando el comercio con Asia. Mejía explica que un “cluster portuario” que incluya a Matarani, Ilo y Miguel Grau, conectado por un tren moderno con los países vecinos, podría transformar el sur del Perú en un eje de desarrollo económico sin precedentes.

Este enfoque integrador es vital para países como Brasil, que podría usar estas rutas para exportar grandes cantidades de productos agrícolas hacia China, consolidando al Perú como un puente clave en el comercio transcontinental.

Reconocimiento y celebración

Este año, Perú será sede de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Mejía sugiere que Paulet, como uno de los primeros en destacar la importancia de las relaciones en la Cuenca del Pacífico, debería ser una figura central en el evento: “Paulet debería ser la insignia de este evento, un verdadero precursor de las actuales negociaciones y colaboraciones en el Pacífico”.

La vida y obra de Pedro Paulet Mostajo reflejan una visión de progreso y desarrollo que sigue siendo relevante hoy. En este aniversario, el reconocimiento de su legado no solo honra su memoria sino que inspira a futuras generaciones a seguir soñando y trabajando por un Perú más conectado y próspero.

Te puede interesar: El mercado San Camilo cerrará por limpieza general

You Might Also Like

Martín Vizcarra confirma candidatura presidencial para 2026 durante visita a Arequipa

Crean panel multicapas para construir viviendas térmicas en zonas de alto friaje

Consejero regional advierte deficiencias críticas en equipos médicos del hospital Goyeneche

Municipalidad de Arequipa sanciona a dos locales en el Centro Histórico por contaminación sonora

Arequipa celebra el Día Internacional de los Museos con acceso gratuito y transmisiones en vivo

Etiquetas:Arequipaingeniero aeroespacialvisionario multidisciplinario
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print

Síguenos

En nuestra redes
FacebookLike
YoutubeSubscribe
Popular
Anciana cruza la pista con el apoyo de su hijo
Opinión

Día de la Madre: Dolor del Silencio

Silvia Condori Huahuasoncco Silvia Condori Huahuasoncco mayo 14, 2024
Investigan al congresista David Jiménez por presunto peculado
Semana de Innovación y Tecnología en Arequipa: FLIT 2024
Inicia la ejecución del túnel La Verónica que conectará Cusco y La Convención
Promulgan ley que autoriza retiro del 100 % de la CTS hasta diciembre de 2026

Nosotros

Somos una revista de Arequipa que busca brindar información amena a toda la región sur.
© La Revista de Arequipa. Derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?