La Revista de ArequipaLa Revista de ArequipaLa Revista de Arequipa
Tamaño letraAa
  • Portada
  • Reportes
    ReportesShow More
    Panel multicapas: innovación peruana para combatir el frío en viviendas altoandinas
    Crean panel multicapas para construir viviendas térmicas en zonas de alto friaje
    mayo 14, 2025
    UNA CIUDAD DENTRO DE OTRA CIUDAD: Monasterio de Santa Catalina
    octubre 24, 2024
    SERFOR participa en el Chaccu de Vicuñas durante el Alpaca Fiesta 2024
    octubre 24, 2024
    Celebrando el Día del Corrector de Textos: Una labor esencial en el proceso editorial
    octubre 24, 2024
    Residuos de la Pota: Una solución innovadora contra la anemia y la desnutrición
    octubre 24, 2024
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Martín Vizcarra confirma candidatura presidencial para 2026 durante visita a Arequipa
    mayo 15, 2025
    Panel multicapas: innovación peruana para combatir el frío en viviendas altoandinas
    Crean panel multicapas para construir viviendas térmicas en zonas de alto friaje
    mayo 14, 2025
    Fernando Cornejo alerta sobre deficiencias críticas en equipos médicos del hospital Goyeneche
    Consejero regional advierte deficiencias críticas en equipos médicos del hospital Goyeneche
    mayo 14, 2025
    Municipalidad de Arequipa sanciona a dos locales en el Centro Histórico por contaminación sonora
    mayo 14, 2025
    Arequipa celebra el Día Internacional de los Museos con acceso gratuito y transmisiones en vivo
    Arequipa celebra el Día Internacional de los Museos con acceso gratuito y transmisiones en vivo
    mayo 12, 2025
  • Estilo de vida
    Estilo de vidaShow More
    Entre proyectos pendientes y retos en su gestión como alcalde de Arequipa
    julio 9, 2024
    Caravelí en alerta por constantes réplicas sísmicas
    junio 30, 2024
    Sembrarán 14 mil árboles en fuertes militares para combatir la contaminación
    junio 27, 2024
    Capturan a seis integrantes de “Los Orientales”
    junio 25, 2024
    Mercados del Avelino Cáceres se enfrentan al desafío de eliminar el uso de plásticos
    junio 25, 2024
  • Multimedia
    MultimediaShow More
    La urgente necesidad de reformar la institución policial
    noviembre 25, 2024
    UNA CIUDAD DENTRO DE OTRA CIUDAD: Monasterio de Santa Catalina
    octubre 24, 2024
    Municipios Escolares 2024
    Alcalde de Arequipa Juramentó a Nuevos Líderes de Municipios Escolares 2024
    junio 20, 2024
    Operativo en siete toldos a vehículos con pasajeros
    Sesenta unidades de transporte ilegal fueron intervenidas durante el Plan Chapi 2024
    mayo 2, 2024
    Más de 200 mil peregrinaron al Santuario de la Virgen de Chapi: un desierto de fervor y devoción
    mayo 2, 2024
  • Opinión
    OpiniónShow More
    La urgente necesidad de reformar la institución policial
    noviembre 25, 2024
    Un mensaje a la nación sin audiencia
    julio 28, 2024
    ¿Desfiles Patrióticos o Concursos Competitivos?
    julio 21, 2024
    El Desfile de los Campeones en Arequipa
    julio 21, 2024
    El Triunfo Albiceleste en la Copa América 2024
    julio 15, 2024
  • La Entrevista
    La EntrevistaShow More
    Entre proyectos pendientes y retos en su gestión como alcalde de Arequipa
    julio 9, 2024
    How to Take the Perfect Instagram Selfie: Dos & Don’ts
    octubre 1, 2021
    Apple iMac M1 Review: the All-In-One for Almost Everyone
    septiembre 9, 2021
    Hands-On With the iPhone 13, Pro, Max, and Mini
    septiembre 4, 2021
    Apple VS Samsung– Can a Good Smartwatch Save Your Life?
    agosto 30, 2021
  • La Ciudad
    La CiudadShow More
    Arequipa celebra el Día Internacional de los Museos con acceso gratuito y transmisiones en vivo
    Arequipa celebra el Día Internacional de los Museos con acceso gratuito y transmisiones en vivo
    mayo 12, 2025
    Sinfonía por el Perú Núcleo Arequipa presenta la “Gala Sinfónica Coral” en el Palacio Metropolitano de Bellas Artes
    Sinfonía por el Perú Núcleo Arequipa presenta la “Gala Sinfónica Coral” en el Palacio Metropolitano de Bellas Artes
    octubre 23, 2024
    Tía María: Un proyecto entre la esperanza económica y la resistencia social
    julio 7, 2024
    Alcalde de Bustamante lanza campaña “Chapa tu Cochino”
    julio 2, 2024
    El mercado San Camilo cerrará por limpieza general
    julio 2, 2024
Reading: Conoce la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024 en Perú
Compartir
La Revista de ArequipaLa Revista de Arequipa
Tamaño letraAa
  • Reportes
  • La Ciudad
  • Actualidad
  • Opinión
  • La Entrevista
  • Estilo de vida
Buscar
  • Inicio
    • Portada
  • Menú
    • La Entrevista
    • Actualidad
    • La Ciudad
    • Estilo de vida
    • Reportes
    • Opinión
    • Multimedia
Síguenos
La Revista de Arequipa > Blog > Actualidad > Conoce la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024 en Perú
Actualidad

Conoce la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024 en Perú

Anibal Alvarado A.
Última actualización: septiembre 17, 2024 4:38 am
Anibal Alvarado A. Publicado septiembre 17, 2024
Compartir
Compartir

El gobierno peruano ha aprobado la Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2024, estableciendo las directrices para la asignación y el uso de los recursos públicos con el fin de impulsar el desarrollo económico y social del país. Este presupuesto, que asciende a S/ 240 mil millones, tiene como objetivos principales el fortalecimiento de la infraestructura, la mejora de los servicios públicos, y la reactivación económica tras los impactos de la pandemia de COVID-19.

Contenidos
Distribución del presupuestoÁreas priorizadasDesafíos y expectativasConclusión

Distribución del presupuesto

El presupuesto 2024 se distribuye en tres niveles de gobierno:

  1. Gobierno Nacional: Aproximadamente el 68% del presupuesto total estará destinado al gobierno central, que manejará áreas clave como salud, educación, y seguridad.
  2. Gobiernos Regionales: Recibirán un 19% del total, con énfasis en proyectos que buscan mejorar la infraestructura regional y los servicios básicos.
  3. Gobiernos Locales: Se les asigna el 13% para el desarrollo de obras y proyectos a nivel municipal que impacten directamente en la calidad de vida de los ciudadanos.

Áreas priorizadas

Entre las áreas que recibirán mayor financiamiento en el 2024 destacan:

  • Educación: Se le ha asignado más de S/ 50 mil millones, lo que representa un 20% del presupuesto total. Esto incluye mejoras en infraestructura educativa, capacitación docente y el acceso a tecnología en los colegios públicos.
  • Salud: Con una asignación de S/ 38 mil millones, el sector salud busca fortalecer el acceso a servicios médicos de calidad, incrementar la inversión en hospitales y centros de salud, y seguir con el plan de vacunación.
  • Seguridad ciudadana y justicia: Para combatir la creciente inseguridad en el país, el gobierno destinará S/ 15 mil millones a este sector. Parte de estos recursos se utilizarán para equipar mejor a la Policía Nacional, así como para mejorar la administración de justicia.
  • Infraestructura y reactivación económica: Se destinarán más de S/ 30 mil millones para proyectos de infraestructura, incluyendo la construcción y mantenimiento de carreteras, puentes y hospitales, así como para incentivar la inversión privada.

Desafíos y expectativas

Uno de los grandes retos para la implementación de este presupuesto será la eficiencia en el gasto público, ya que en años anteriores se ha reportado un bajo nivel de ejecución en algunos sectores clave. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha resaltado la importancia de monitorear constantemente el avance de los proyectos para garantizar que los fondos sean utilizados adecuadamente.

Además, el presupuesto 2024 también enfrenta el desafío de equilibrar el gasto social con las inversiones en infraestructura, ya que se busca cubrir las necesidades inmediatas de la población sin descuidar el crecimiento económico a largo plazo.

Conclusión

La Ley de Presupuesto del Sector Público 2024 es una herramienta fundamental para promover el desarrollo integral del Perú. Con una asignación significativa a sectores clave como educación, salud, y seguridad, se espera que estos fondos contribuyan a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y a impulsar la economía nacional. No obstante, la clave del éxito de este presupuesto estará en la correcta ejecución y supervisión de los recursos para asegurar que se traduzcan en resultados tangibles para la población.

You Might Also Like

Martín Vizcarra confirma candidatura presidencial para 2026 durante visita a Arequipa

Crean panel multicapas para construir viviendas térmicas en zonas de alto friaje

Consejero regional advierte deficiencias críticas en equipos médicos del hospital Goyeneche

Municipalidad de Arequipa sanciona a dos locales en el Centro Histórico por contaminación sonora

Arequipa celebra el Día Internacional de los Museos con acceso gratuito y transmisiones en vivo

Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print

Síguenos

En nuestra redes
FacebookLike
YoutubeSubscribe
Popular
Actualidad

Juzgado ordena suspensión de concesión a minera Zafranal S.A.C. en Paucarpata

LaRevistaDeArequipa LaRevistaDeArequipa mayo 9, 2025
Lanzamiento de la “Vuelta a los Pueblitos 2024” en Arequipa: Una Fiesta del Ciclismo con Apoyo Municipal
Padres de familia exigen la destitución de docentes del colegio
How Sleeping Less than 7 Hours a Night Can Lead to Weight Gain
Huelga de hambre del Secretario de Serenazgo de Arequipa en reclamo por mejores condiciones

Nosotros

Somos una revista de Arequipa que busca brindar información amena a toda la región sur.
© La Revista de Arequipa. Derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?