La presidenta de Perú, Dina Boluarte, está considerando un viaje al Vaticano para asistir a la entronización del nuevo papa, León XIV, lo que ha generado un intenso debate en el Congreso. La elección de Robert Prevost, un estadounidense con nacionalidad peruana, ha despertado el interés y la expectativa en el país, llevando a varios legisladores a discutir la conveniencia de autorizar este viaje oficial.
Aunque aún no se ha presentado una solicitud formal, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, ha indicado que se podría evaluar una salida de carácter diplomático para saludar al nuevo Sumo Pontífice. Este hecho ha reavivado las conversaciones sobre el papel de Perú en el ámbito religioso internacional y la importancia de la figura del Papa para la comunidad católica en el país.
Robert Prevost, quien fue obispo de Chiclayo y cuenta con un DNI peruano vigente, ha sido recibido con entusiasmo por muchos peruanos. Su elección como Papa ha sido vista como un motivo de orgullo nacional, lo que ha llevado a algunos congresistas a abogar por la visita de Boluarte al Vaticano. Sin embargo, otros legisladores han expresado su oposición, argumentando que el país enfrenta problemas internos que requieren la atención de la presidenta.

Perú en la historia: Papa León XIV, el exobispo de Chiclayo que marcó a la Iglesia norteña
El recién electo Papa León XIV (Robert Prevost) no solo tiene nacionalidad peruana, sino un profundo legado en Chiclayo, donde se ganó el cariño popular por:
- Reforma social: Creó el programa “Pan y Esperanza” combatiendo la desnutrición infantil en Lambayeque
- Diálogo interreligioso: Fue el primer obispo en reunirse con shamanes de Ferreñafe para proteger sitios arqueológicos
- Trayectoria única: Es el primer Papa en la historia con experiencia pastoral en América, África (como misionero en Tanzania) y Europa
Dato exclusivo: Durante su gestión en Perú (2015-2022), aprendió quechua básico para confesar a feligreses en Cajamarca.