La Revista de ArequipaLa Revista de ArequipaLa Revista de Arequipa
Tamaño letraAa
  • Portada
  • Reportes
    ReportesShow More
    Panel multicapas: innovación peruana para combatir el frío en viviendas altoandinas
    Crean panel multicapas para construir viviendas térmicas en zonas de alto friaje
    mayo 14, 2025
    UNA CIUDAD DENTRO DE OTRA CIUDAD: Monasterio de Santa Catalina
    octubre 24, 2024
    SERFOR participa en el Chaccu de Vicuñas durante el Alpaca Fiesta 2024
    octubre 24, 2024
    Celebrando el Día del Corrector de Textos: Una labor esencial en el proceso editorial
    octubre 24, 2024
    Residuos de la Pota: Una solución innovadora contra la anemia y la desnutrición
    octubre 24, 2024
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Martín Vizcarra confirma candidatura presidencial para 2026 durante visita a Arequipa
    mayo 15, 2025
    Panel multicapas: innovación peruana para combatir el frío en viviendas altoandinas
    Crean panel multicapas para construir viviendas térmicas en zonas de alto friaje
    mayo 14, 2025
    Fernando Cornejo alerta sobre deficiencias críticas en equipos médicos del hospital Goyeneche
    Consejero regional advierte deficiencias críticas en equipos médicos del hospital Goyeneche
    mayo 14, 2025
    Municipalidad de Arequipa sanciona a dos locales en el Centro Histórico por contaminación sonora
    mayo 14, 2025
    Arequipa celebra el Día Internacional de los Museos con acceso gratuito y transmisiones en vivo
    Arequipa celebra el Día Internacional de los Museos con acceso gratuito y transmisiones en vivo
    mayo 12, 2025
  • Estilo de vida
    Estilo de vidaShow More
    Entre proyectos pendientes y retos en su gestión como alcalde de Arequipa
    julio 9, 2024
    Caravelí en alerta por constantes réplicas sísmicas
    junio 30, 2024
    Sembrarán 14 mil árboles en fuertes militares para combatir la contaminación
    junio 27, 2024
    Capturan a seis integrantes de “Los Orientales”
    junio 25, 2024
    Mercados del Avelino Cáceres se enfrentan al desafío de eliminar el uso de plásticos
    junio 25, 2024
  • Multimedia
    MultimediaShow More
    La urgente necesidad de reformar la institución policial
    noviembre 25, 2024
    UNA CIUDAD DENTRO DE OTRA CIUDAD: Monasterio de Santa Catalina
    octubre 24, 2024
    Municipios Escolares 2024
    Alcalde de Arequipa Juramentó a Nuevos Líderes de Municipios Escolares 2024
    junio 20, 2024
    Operativo en siete toldos a vehículos con pasajeros
    Sesenta unidades de transporte ilegal fueron intervenidas durante el Plan Chapi 2024
    mayo 2, 2024
    Más de 200 mil peregrinaron al Santuario de la Virgen de Chapi: un desierto de fervor y devoción
    mayo 2, 2024
  • Opinión
    OpiniónShow More
    La urgente necesidad de reformar la institución policial
    noviembre 25, 2024
    Un mensaje a la nación sin audiencia
    julio 28, 2024
    ¿Desfiles Patrióticos o Concursos Competitivos?
    julio 21, 2024
    El Desfile de los Campeones en Arequipa
    julio 21, 2024
    El Triunfo Albiceleste en la Copa América 2024
    julio 15, 2024
  • La Entrevista
    La EntrevistaShow More
    Entre proyectos pendientes y retos en su gestión como alcalde de Arequipa
    julio 9, 2024
    How to Take the Perfect Instagram Selfie: Dos & Don’ts
    octubre 1, 2021
    Apple iMac M1 Review: the All-In-One for Almost Everyone
    septiembre 9, 2021
    Hands-On With the iPhone 13, Pro, Max, and Mini
    septiembre 4, 2021
    Apple VS Samsung– Can a Good Smartwatch Save Your Life?
    agosto 30, 2021
  • La Ciudad
    La CiudadShow More
    Arequipa celebra el Día Internacional de los Museos con acceso gratuito y transmisiones en vivo
    Arequipa celebra el Día Internacional de los Museos con acceso gratuito y transmisiones en vivo
    mayo 12, 2025
    Sinfonía por el Perú Núcleo Arequipa presenta la “Gala Sinfónica Coral” en el Palacio Metropolitano de Bellas Artes
    Sinfonía por el Perú Núcleo Arequipa presenta la “Gala Sinfónica Coral” en el Palacio Metropolitano de Bellas Artes
    octubre 23, 2024
    Tía María: Un proyecto entre la esperanza económica y la resistencia social
    julio 7, 2024
    Alcalde de Bustamante lanza campaña “Chapa tu Cochino”
    julio 2, 2024
    El mercado San Camilo cerrará por limpieza general
    julio 2, 2024
Reading: De la esperanza a la desilusión: La caída en picada de la popularidad de Dina Boluarte
Compartir
La Revista de ArequipaLa Revista de Arequipa
Tamaño letraAa
  • Reportes
  • La Ciudad
  • Actualidad
  • Opinión
  • La Entrevista
  • Estilo de vida
Buscar
  • Inicio
    • Portada
  • Menú
    • La Entrevista
    • Actualidad
    • La Ciudad
    • Estilo de vida
    • Reportes
    • Opinión
    • Multimedia
Síguenos
La Revista de Arequipa > Blog > Opinión > De la esperanza a la desilusión: La caída en picada de la popularidad de Dina Boluarte
Opinión

De la esperanza a la desilusión: La caída en picada de la popularidad de Dina Boluarte

Silvia Condori Huahuasoncco
Última actualización: junio 18, 2024 9:30 pm
Silvia Condori Huahuasoncco Publicado junio 18, 2024
Compartir
Compartir

El Perú enfrenta una compleja y turbulenta realidad política bajo la presidencia de Dina Boluarte. A casi año y medio de su mandato, la desaprobación hacia su gestión se ha consolidado de manera preocupante. Según el recién estudio de opinión publica realizado por CPI (Compañía Peruana de Estudios de Mercado y Opinión Pública) la desaprobación de Boluarte alcanza un preocupante 88.2% a nivel nacional.

Ya entonces existían datos de sobra para saber que la inmensa mayoría de las y los peruanos no iba a aceptar un gobierno liderado por ella hasta 2026. A finales de octubre del 2022, dos encuestas distintas se realizaron a la ciudadanía por posibles salidas a la crisis política que venía atravesando el país.

En la primera, realizada por IPSOS, la opción “Que la vicepresidenta Dina Boluarte reemplace a Pedro Castillo en la presidencia y ella y el actual Congreso continúen hasta el 2026” era elegida únicamente por 10% de los encuestados. En la segunda, del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), ante la pregunta “¿Qué cree que sería lo más conveniente para el país?”, solo 3% respondía “Que Pedro Castillo deje el gobierno y que Dina Boluarte asuma la presidencia”. El IEP venía haciendo esa pregunta desde febrero de 2022 y en ningún momento la opción Boluarte pasó de 4%. Es decir, si atendemos a los resultados de ambos estudios de opinión, nadie en el Perú contemplaba un Ejecutivo liderado por la entonces vicepresidenta como una solución para nuestros problemas.

Pese a ello, ya casi con la banda presidencial encima, Boluarte decidió que su mandato era ese. A partir de ahí sabemos lo que ha venido ocurriendo.

La calle ha respondido exigiendo la renuncia de la presidenta y un adelanto exprés de elecciones. Boluarte y el Congreso, con la desconexión que caracteriza a nuestros líderes políticos, no han sido capaces de atajar esas y otras demandas a tiempo, y las protestas, aisladas en un primer momento, han ido creciendo en número, intensidad y violencia.

La administración de Boluarte ha sido una montaña rusa de controversias y desafíos. Desde el comienzo, su gobierno ha estado bajo el escrutinio constante no solo de la oposición, sino también de los ciudadanos peruanos que esperaban un cambio significativo. La expectativa de una presidenta que prometía estabilidad y crecimiento se ha visto empañada por percepciones de ineficacia y problemas de integridad.

El informe de CPI resalta que solo un 8.1% de la población aprueba su gestión, una cifra que refleja el descontento generalizado. Este porcentaje es aún más bajo en regiones cruciales como la Costa Sur y el Oriente, donde la aprobación apenas supera el 3.6%. La disparidad en la percepción entre las áreas urbanas y rurales también es evidente, lo que sugiere un problema de conexión y comunicación con las necesidades y expectativas diversas de la población.

Uno de los factores más preocupantes que contribuyen a esta desaprobación es la percepción de informalidad y falta de control en áreas críticas del gobierno. Los recientes escándalos, como las acusaciones de enriquecimiento ilícito y la omisión de declarar bienes de lujo, han dañado gravemente la credibilidad de Boluarte. Estos problemas se ven exacerbados por la sensación de que su administración y el Congreso operan bajo un pacto de protección mutua, lo que mina aún más la confianza pública en las instituciones del país.

Además, el estudio refleja un descontento profundo con la remuneración y los privilegios de los congresistas, donde un abrumador 86.6% de los encuestados considera que el sueldo de 15,000 soles mensuales es “muy alto”. Esta percepción se agrava con el incremento en los gastos asignados para la semana de representación, que muchos ven como un despilfarro en medio de una crisis económica y social.

A pesar de estos desafíos, Boluarte enfrenta un dilema crucial: cómo restaurar la confianza de una población desencantada. La crisis política actual no solo pone a prueba su liderazgo, sino también la capacidad del gobierno peruano para recuperar su legitimidad ante los ojos de sus ciudadanos. La pregunta que se cierne sobre todos es qué pasos concretos tomará Boluarte para revertir esta situación y si podrá, de alguna manera, cumplir con las expectativas que alguna vez generó.

En conclusión, la gestión de Dina Boluarte hasta la fecha se caracteriza por una desaprobación que pone en entredicho su capacidad para gobernar de manera efectiva y ética. En un momento en que Perú necesita urgentemente una dirección clara y una restauración de la confianza en sus líderes, Boluarte enfrenta el desafío monumental de transformar su administración y responder a las demandas de justicia y transparencia que claman los peruanos.

Te puede interesar: Gobernador solicitará desalojo de invasiones en Pocsi: Medidas urgentes para resolver conflictos

You Might Also Like

La urgente necesidad de reformar la institución policial

Un mensaje a la nación sin audiencia

¿Desfiles Patrióticos o Concursos Competitivos?

El Desfile de los Campeones en Arequipa

El Triunfo Albiceleste en la Copa América 2024

Etiquetas:Congreso de la Republica
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print

Síguenos

En nuestra redes
FacebookLike
YoutubeSubscribe
Popular
La Ciudad

La amenaza silenciosa del Dengue en Arequipa

Silvia Condori Huahuasoncco Silvia Condori Huahuasoncco junio 10, 2024
Corte suprema absuelve a Manuel Vera Paredes de lavado de activos
8 Mistakes That Will RUIN Your Weekend Trips Plan
Día de la Madre: Dolor del Silencio
Celebrando 150 años del ilustre Pedro Paulet

Nosotros

Somos una revista de Arequipa que busca brindar información amena a toda la región sur.
© La Revista de Arequipa. Derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?