La Revista de ArequipaLa Revista de ArequipaLa Revista de Arequipa
Tamaño letraAa
  • Portada
  • Reportes
    ReportesShow More
    Panel multicapas: innovación peruana para combatir el frío en viviendas altoandinas
    Crean panel multicapas para construir viviendas térmicas en zonas de alto friaje
    mayo 14, 2025
    UNA CIUDAD DENTRO DE OTRA CIUDAD: Monasterio de Santa Catalina
    octubre 24, 2024
    SERFOR participa en el Chaccu de Vicuñas durante el Alpaca Fiesta 2024
    octubre 24, 2024
    Celebrando el Día del Corrector de Textos: Una labor esencial en el proceso editorial
    octubre 24, 2024
    Residuos de la Pota: Una solución innovadora contra la anemia y la desnutrición
    octubre 24, 2024
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Martín Vizcarra confirma candidatura presidencial para 2026 durante visita a Arequipa
    mayo 15, 2025
    Panel multicapas: innovación peruana para combatir el frío en viviendas altoandinas
    Crean panel multicapas para construir viviendas térmicas en zonas de alto friaje
    mayo 14, 2025
    Fernando Cornejo alerta sobre deficiencias críticas en equipos médicos del hospital Goyeneche
    Consejero regional advierte deficiencias críticas en equipos médicos del hospital Goyeneche
    mayo 14, 2025
    Municipalidad de Arequipa sanciona a dos locales en el Centro Histórico por contaminación sonora
    mayo 14, 2025
    Arequipa celebra el Día Internacional de los Museos con acceso gratuito y transmisiones en vivo
    Arequipa celebra el Día Internacional de los Museos con acceso gratuito y transmisiones en vivo
    mayo 12, 2025
  • Estilo de vida
    Estilo de vidaShow More
    Entre proyectos pendientes y retos en su gestión como alcalde de Arequipa
    julio 9, 2024
    Caravelí en alerta por constantes réplicas sísmicas
    junio 30, 2024
    Sembrarán 14 mil árboles en fuertes militares para combatir la contaminación
    junio 27, 2024
    Capturan a seis integrantes de “Los Orientales”
    junio 25, 2024
    Mercados del Avelino Cáceres se enfrentan al desafío de eliminar el uso de plásticos
    junio 25, 2024
  • Multimedia
    MultimediaShow More
    La urgente necesidad de reformar la institución policial
    noviembre 25, 2024
    UNA CIUDAD DENTRO DE OTRA CIUDAD: Monasterio de Santa Catalina
    octubre 24, 2024
    Municipios Escolares 2024
    Alcalde de Arequipa Juramentó a Nuevos Líderes de Municipios Escolares 2024
    junio 20, 2024
    Operativo en siete toldos a vehículos con pasajeros
    Sesenta unidades de transporte ilegal fueron intervenidas durante el Plan Chapi 2024
    mayo 2, 2024
    Más de 200 mil peregrinaron al Santuario de la Virgen de Chapi: un desierto de fervor y devoción
    mayo 2, 2024
  • Opinión
    OpiniónShow More
    La urgente necesidad de reformar la institución policial
    noviembre 25, 2024
    Un mensaje a la nación sin audiencia
    julio 28, 2024
    ¿Desfiles Patrióticos o Concursos Competitivos?
    julio 21, 2024
    El Desfile de los Campeones en Arequipa
    julio 21, 2024
    El Triunfo Albiceleste en la Copa América 2024
    julio 15, 2024
  • La Entrevista
    La EntrevistaShow More
    Entre proyectos pendientes y retos en su gestión como alcalde de Arequipa
    julio 9, 2024
    How to Take the Perfect Instagram Selfie: Dos & Don’ts
    octubre 1, 2021
    Apple iMac M1 Review: the All-In-One for Almost Everyone
    septiembre 9, 2021
    Hands-On With the iPhone 13, Pro, Max, and Mini
    septiembre 4, 2021
    Apple VS Samsung– Can a Good Smartwatch Save Your Life?
    agosto 30, 2021
  • La Ciudad
    La CiudadShow More
    Arequipa celebra el Día Internacional de los Museos con acceso gratuito y transmisiones en vivo
    Arequipa celebra el Día Internacional de los Museos con acceso gratuito y transmisiones en vivo
    mayo 12, 2025
    Sinfonía por el Perú Núcleo Arequipa presenta la “Gala Sinfónica Coral” en el Palacio Metropolitano de Bellas Artes
    Sinfonía por el Perú Núcleo Arequipa presenta la “Gala Sinfónica Coral” en el Palacio Metropolitano de Bellas Artes
    octubre 23, 2024
    Tía María: Un proyecto entre la esperanza económica y la resistencia social
    julio 7, 2024
    Alcalde de Bustamante lanza campaña “Chapa tu Cochino”
    julio 2, 2024
    El mercado San Camilo cerrará por limpieza general
    julio 2, 2024
Reading: La urgente necesidad de reformar la institución policial
Compartir
La Revista de ArequipaLa Revista de Arequipa
Tamaño letraAa
  • Reportes
  • La Ciudad
  • Actualidad
  • Opinión
  • La Entrevista
  • Estilo de vida
Buscar
  • Inicio
    • Portada
  • Menú
    • La Entrevista
    • Actualidad
    • La Ciudad
    • Estilo de vida
    • Reportes
    • Opinión
    • Multimedia
Síguenos
La Revista de Arequipa > Blog > Multimedia > La urgente necesidad de reformar la institución policial
MultimediaOpinión

La urgente necesidad de reformar la institución policial

Silvia Condori Huahuasoncco
Última actualización: diciembre 11, 2024 10:12 am
Silvia Condori Huahuasoncco Publicado noviembre 25, 2024
Compartir
Compartir

La confianza en las instituciones es uno de los pilares fundamentales de cualquier sociedad democrática. Sin embargo, en muchos países, la relación entre la policía y la ciudadanía se ha visto deteriorada por una serie de malas acciones y el incumplimiento de la ley por parte de algunos agentes del orden. Esta situación no solo pone en riesgo la seguridad pública, sino que también socava la confianza en la justicia y el estado de derecho.

Contenidos
Malas acciones y abusos de poderIncumplimiento de la LeyLa necesidad de reformas

Malas acciones y abusos de poder

Las malas acciones de algunos policías han sido objeto de creciente atención mediática y social. El reciente caso del presunto suicidio del policía Darwin Condori Antezana, acusado de asesinar y descuartizar a la joven Sheyla Cóndor Torres, ha puesto de relieve la gravedad de la situación. Este caso, lejos de cerrar un capítulo, debe ser el inicio de la adopción de medidas correctivas. Condori, que ya cargaba con una denuncia por violación sexual, continuó en actividad tras apenas seis meses de suspensión. Esto plantea preguntas alarmantes sobre cómo se gestionan y supervisan a los agentes en la Policía Nacional.

Además, la actitud de los agentes de la Comisaría de Santa Luzmila, que se negaron a recibir la denuncia de la madre de Sheyla ante la desaparición de su hija, es inaceptable. Este tipo de negligencia no solo desprotege a los ciudadanos, sino que también evidencia una cultura de desinterés y falta de profesionalismo que no debería existir en una institución destinada a la protección pública. Estos agentes no deberían formar parte de una fuerza que se supone debe asistir a los ciudadanos en peligro. La impunidad y la falta de consecuencias para estos comportamientos son un insulto a la memoria de las víctimas y a la confianza de la sociedad.

Incumplimiento de la Ley

El incumplimiento de la ley por parte de algunos policías es un tema que no puede pasarse por alto. Cuando los propios agentes del orden violan las normas que están llamados a hacer cumplir, se envía un mensaje devastador a la sociedad: las leyes no son para todos. La corrupción y el encubrimiento de delitos dentro de las fuerzas policiales alimentan un ciclo de impunidad que es difícil de romper. Condori y los malos efectivos de la Comisaría de Santa Luzmila son solo ejemplos de un problema mucho más amplio. Cada cierto tiempo, se informa sobre policías involucrados en bandas criminales, desde generales que cuidan a prófugos como Vladimir Cerrón hasta aquellos que compraron sus galones a cambio de coimas.

El problema radica en la falta de voluntad política para llevar a cabo una reforma profunda en la Policía Nacional. A pesar del grave problema de inseguridad que enfrenta el país, los sucesivos gobiernos han fallado en tomar medidas efectivas. La administración actual, encabezada por Dina Boluarte, no ha encontrado el rumbo, especialmente en el sector Interior, que está bajo la dirección de Juan José Santiváñez, quien se encuentra en el ojo del huracán por múltiples denuncias y audios que evidencian su falta de transparencia.

La necesidad de reformas

El asesinato de Sheyla Cóndor debería marcar un punto de quiebre. No podemos seguir con una Policía Nacional marcada por la presencia de delincuentes, desde criminales y violadores hasta coimeros y encubridores de prófugos. Es imperativo que se implementen reformas profundas, que incluyan la depuración de malos elementos como Condori y la sanción a los policías que actúan de manera negligente o corrupta. Tal como lo ha señalado el ministro Santiváñez al afirmar que hay más “buenos policías”, es esencial que los frutos podridos sean eliminados y que aquellos que han demostrado ser un peligro para la sociedad no sigan en sus cargos.

La confianza en la policía es esencial para la estabilidad social y el funcionamiento de la democracia. Reformar la institución policial no solo beneficiará a los ciudadanos, sino que también permitirá a aquellos policías que actúan con integridad hacer su trabajo de manera efectiva. Es hora de exigir una policía que respete la ley y a la ciudadanía, porque solo así se podrá construir una sociedad más justa y segura para todos. La memoria de Sheyla Cóndor y de tantas otras víctimas debe ser el motor que impulse el cambio necesario para erradicar la corrupción y la impunidad en nuestras fuerzas policiales.

You Might Also Like

UNA CIUDAD DENTRO DE OTRA CIUDAD: Monasterio de Santa Catalina

Un mensaje a la nación sin audiencia

¿Desfiles Patrióticos o Concursos Competitivos?

El Desfile de los Campeones en Arequipa

El Triunfo Albiceleste en la Copa América 2024

Etiquetas:Policia Nacional del Perú
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print

Síguenos

En nuestra redes
FacebookLike
YoutubeSubscribe
Popular
La Ciudad

6 Reasons Why You Should Travel with Friends

LaRevistaDeArequipa LaRevistaDeArequipa agosto 27, 2021
Lanzamiento del “Programa Joven Emprende” para 100 Colegios en Arequipa
Confirman impedimento de salida del país por 36 meses a exgobernadora de Arequipa por presuntos delitos de corrupción
Incendio en Cayma deja perdidas materiales y animales muertos
Aumento alarmante de ataques cibernéticos

Nosotros

Somos una revista de Arequipa que busca brindar información amena a toda la región sur.
© La Revista de Arequipa. Derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?