La Revista de ArequipaLa Revista de ArequipaLa Revista de Arequipa
Tamaño letraAa
  • Portada
  • Reportes
    ReportesShow More
    Panel multicapas: innovación peruana para combatir el frío en viviendas altoandinas
    Crean panel multicapas para construir viviendas térmicas en zonas de alto friaje
    mayo 14, 2025
    UNA CIUDAD DENTRO DE OTRA CIUDAD: Monasterio de Santa Catalina
    octubre 24, 2024
    SERFOR participa en el Chaccu de Vicuñas durante el Alpaca Fiesta 2024
    octubre 24, 2024
    Celebrando el Día del Corrector de Textos: Una labor esencial en el proceso editorial
    octubre 24, 2024
    Residuos de la Pota: Una solución innovadora contra la anemia y la desnutrición
    octubre 24, 2024
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Martín Vizcarra confirma candidatura presidencial para 2026 durante visita a Arequipa
    mayo 15, 2025
    Panel multicapas: innovación peruana para combatir el frío en viviendas altoandinas
    Crean panel multicapas para construir viviendas térmicas en zonas de alto friaje
    mayo 14, 2025
    Fernando Cornejo alerta sobre deficiencias críticas en equipos médicos del hospital Goyeneche
    Consejero regional advierte deficiencias críticas en equipos médicos del hospital Goyeneche
    mayo 14, 2025
    Municipalidad de Arequipa sanciona a dos locales en el Centro Histórico por contaminación sonora
    mayo 14, 2025
    Arequipa celebra el Día Internacional de los Museos con acceso gratuito y transmisiones en vivo
    Arequipa celebra el Día Internacional de los Museos con acceso gratuito y transmisiones en vivo
    mayo 12, 2025
  • Estilo de vida
    Estilo de vidaShow More
    Entre proyectos pendientes y retos en su gestión como alcalde de Arequipa
    julio 9, 2024
    Caravelí en alerta por constantes réplicas sísmicas
    junio 30, 2024
    Sembrarán 14 mil árboles en fuertes militares para combatir la contaminación
    junio 27, 2024
    Capturan a seis integrantes de “Los Orientales”
    junio 25, 2024
    Mercados del Avelino Cáceres se enfrentan al desafío de eliminar el uso de plásticos
    junio 25, 2024
  • Multimedia
    MultimediaShow More
    La urgente necesidad de reformar la institución policial
    noviembre 25, 2024
    UNA CIUDAD DENTRO DE OTRA CIUDAD: Monasterio de Santa Catalina
    octubre 24, 2024
    Municipios Escolares 2024
    Alcalde de Arequipa Juramentó a Nuevos Líderes de Municipios Escolares 2024
    junio 20, 2024
    Operativo en siete toldos a vehículos con pasajeros
    Sesenta unidades de transporte ilegal fueron intervenidas durante el Plan Chapi 2024
    mayo 2, 2024
    Más de 200 mil peregrinaron al Santuario de la Virgen de Chapi: un desierto de fervor y devoción
    mayo 2, 2024
  • Opinión
    OpiniónShow More
    La urgente necesidad de reformar la institución policial
    noviembre 25, 2024
    Un mensaje a la nación sin audiencia
    julio 28, 2024
    ¿Desfiles Patrióticos o Concursos Competitivos?
    julio 21, 2024
    El Desfile de los Campeones en Arequipa
    julio 21, 2024
    El Triunfo Albiceleste en la Copa América 2024
    julio 15, 2024
  • La Entrevista
    La EntrevistaShow More
    Entre proyectos pendientes y retos en su gestión como alcalde de Arequipa
    julio 9, 2024
    How to Take the Perfect Instagram Selfie: Dos & Don’ts
    octubre 1, 2021
    Apple iMac M1 Review: the All-In-One for Almost Everyone
    septiembre 9, 2021
    Hands-On With the iPhone 13, Pro, Max, and Mini
    septiembre 4, 2021
    Apple VS Samsung– Can a Good Smartwatch Save Your Life?
    agosto 30, 2021
  • La Ciudad
    La CiudadShow More
    Arequipa celebra el Día Internacional de los Museos con acceso gratuito y transmisiones en vivo
    Arequipa celebra el Día Internacional de los Museos con acceso gratuito y transmisiones en vivo
    mayo 12, 2025
    Sinfonía por el Perú Núcleo Arequipa presenta la “Gala Sinfónica Coral” en el Palacio Metropolitano de Bellas Artes
    Sinfonía por el Perú Núcleo Arequipa presenta la “Gala Sinfónica Coral” en el Palacio Metropolitano de Bellas Artes
    octubre 23, 2024
    Tía María: Un proyecto entre la esperanza económica y la resistencia social
    julio 7, 2024
    Alcalde de Bustamante lanza campaña “Chapa tu Cochino”
    julio 2, 2024
    El mercado San Camilo cerrará por limpieza general
    julio 2, 2024
Reading: Mercados del Avelino Cáceres se enfrentan al desafío de eliminar el uso de plásticos
Compartir
La Revista de ArequipaLa Revista de Arequipa
Tamaño letraAa
  • Reportes
  • La Ciudad
  • Actualidad
  • Opinión
  • La Entrevista
  • Estilo de vida
Buscar
  • Inicio
    • Portada
  • Menú
    • La Entrevista
    • Actualidad
    • La Ciudad
    • Estilo de vida
    • Reportes
    • Opinión
    • Multimedia
Síguenos
La Revista de Arequipa > Blog > Actualidad > Mercados del Avelino Cáceres se enfrentan al desafío de eliminar el uso de plásticos
ActualidadEstilo de vida

Mercados del Avelino Cáceres se enfrentan al desafío de eliminar el uso de plásticos

Silvia Condori Huahuasoncco
Última actualización: junio 25, 2024 10:36 pm
Silvia Condori Huahuasoncco Publicado junio 25, 2024
Compartir
Compartir

En el vibrante corazón comercial de la plataforma Andrés Avelino Cáceres, los mercados locales están experimentando una transformación crucial: la eliminación del uso de plásticos y tecnopor en favor de prácticas más sostenibles. La Municipalidad de José Luis Bustamante y Rivero, en una campaña enfocada en el mes del medio ambiente, ha intensificado sus esfuerzos para concienciar a comerciantes y consumidores sobre la necesidad de reducir estos materiales perjudiciales para el ecosistema.

Contenidos
Una iniciativa en el mercado nueva esperanzaPrimeros pasos hacia un cambio culturalExpansión de la campaña a otros mercadosDesafíos y oportunidadesUn futuro más verde para ArequipaTe puede interesar: Consejo regional aprueba más de 40 Millones de soles para proyectos de inversión

Una iniciativa en el mercado nueva esperanza

La campaña, realizada recientemente en el mercado Nueva Esperanza, se llevó a cabo bajo el lema “Caseras Responsables y Ordenadas”, y se alineó con la Ley N° 30884, que regula el uso de plásticos de un solo uso y envases descartables en Perú. Durante esta actividad, el mensaje fue claro: es urgente adoptar alternativas más ecológicas, como el uso de bolsas reutilizables de tela y recipientes duraderos.

El alcalde de la Municipalidad de José Luis Bustamante y Rivero, Cnel. PNP (r) Fredy Zegarra Black, resaltó la vital importancia de estas acciones. “Estamos en un momento crítico para la protección ambiental. El cambio de hábitos en nuestros mercados es un paso esencial para garantizar un futuro sostenible para nuestras generaciones venideras”, señaló Zegarra. Su llamado fue directo, exhortando a todos los ciudadanos a asumir la responsabilidad compartida de cuidar el medio ambiente.

Primeros pasos hacia un cambio cultural

El mercado Nueva Esperanza ha sido pionero en esta transición, introduciendo el uso de bolsas reutilizables como parte de su compromiso para erradicar las bolsas de plástico de un solo uso. Los comerciantes, que han comenzado a adoptar estas prácticas, reconocen los beneficios a largo plazo de contribuir a un entorno más limpio y saludable.

Una de las vendedoras del mercado, Doña Juana, compartió su experiencia: “Al principio fue difícil cambiar, pero ahora veo que los clientes también están más conscientes. Muchos traen sus propias bolsas de tela, y eso nos motiva a seguir adelante”.

Expansión de la campaña a otros mercados

El éxito inicial de esta campaña en Nueva Esperanza ha sentado un precedente para su expansión a otros mercados dentro de la plataforma Andrés Avelino Cáceres. La municipalidad planea implementar estas mismas estrategias en todo el distrito, buscando crear un ambiente comercial libre de plásticos y tecnopor.

“Queremos que todos los mercados de Bustamante y Rivero sean ejemplo de sostenibilidad”, agregó el alcalde Zegarra. “Esta es una oportunidad para establecer nuevas normativas y prácticas que perduren, fomentando una cultura de respeto y cuidado hacia nuestro planeta”.

Desafíos y oportunidades

Si bien la transición hacia la eliminación del plástico enfrenta desafíos, como la resistencia al cambio y los costos iniciales de adoptar nuevas prácticas, los beneficios superan con creces estos obstáculos. La reducción del plástico no solo disminuye la contaminación ambiental, sino que también educa a la comunidad sobre la importancia de la sostenibilidad.

Los consumidores juegan un papel fundamental en esta transformación. La demanda de productos libres de plástico puede impulsar a los comerciantes a adoptar más rápidamente estas nuevas normativas. Carla, una cliente frecuente del mercado, expresó su apoyo: “Me alegra ver estos cambios. Cada pequeño esfuerzo cuenta, y estoy feliz de traer mis bolsas reutilizables cuando compro”.

Un futuro más verde para Arequipa

La campaña “Caseras Responsables y Ordenadas” en el mercado Nueva Esperanza es solo el comienzo de un esfuerzo más amplio para fomentar prácticas comerciales sostenibles en Arequipa. A medida que más mercados se sumen a esta iniciativa, se espera que la reducción del uso de plásticos se convierta en la norma, no en la excepción, impulsando a la comunidad hacia un futuro más verde y responsable.

Con la colaboración continua entre la municipalidad, los comerciantes y los consumidores, Bustamante y Rivero está en camino de convertirse en un modelo de sostenibilidad para otras regiones del país. Este compromiso compartido marca el inicio de un cambio cultural hacia la conservación y la protección del medio ambiente en los espacios comerciales de Arequipa.

Te puede interesar: Consejo regional aprueba más de 40 Millones de soles para proyectos de inversión

You Might Also Like

Martín Vizcarra confirma candidatura presidencial para 2026 durante visita a Arequipa

Crean panel multicapas para construir viviendas térmicas en zonas de alto friaje

Consejero regional advierte deficiencias críticas en equipos médicos del hospital Goyeneche

Municipalidad de Arequipa sanciona a dos locales en el Centro Histórico por contaminación sonora

Arequipa celebra el Día Internacional de los Museos con acceso gratuito y transmisiones en vivo

Etiquetas:ArequipaJose Luis Bustamante y RiveroMercadosPlastico
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print

Síguenos

En nuestra redes
FacebookLike
YoutubeSubscribe
Popular
CrónicaOpinión

El Triunfo Albiceleste en la Copa América 2024

Silvia Condori Huahuasoncco Silvia Condori Huahuasoncco julio 15, 2024
Alberto Fujimori en delicado estado de salud, Luisa María Cuculiza pide apoyo espiritual para su recuperación
Dictan 9 meses de prisión preventiva para presunto feminicida en Cayma
Cuadernillos y claves de la Prueba Nacional de Concurso de Ingreso a la CPM 2024
Incendio en Cayma deja perdidas materiales y animales muertos

Nosotros

Somos una revista de Arequipa que busca brindar información amena a toda la región sur.
© La Revista de Arequipa. Derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?