En el marco del Plan Chapi 2024, la Gerencia de Transportes de la Municipalidad Provincial de Arequipa llevó a cabo una intensa labor de fiscalización en los accesos al Santuario de Chapi, con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de los peregrinos.
Operativo de control:
Se establecieron tres puntos de control en puntos estratégicos: Av. Las Convenciones en José Luis Bustamante y Rivero, Av. Kennedy en Paucarpata y sector de 7 Toldos en Polobaya. En estos puntos, el personal de Transportes verificó la documentación y permisos de las unidades que brindaban servicio de transporte hacia el Santuario.
Resultados:
- Se intervinieron un total de 60 unidades que no contaban con la autorización correspondiente.
- Los pasajeros de estas unidades fueron bajados en el sector de 7 Toldos, desde donde tuvieron que continuar su camino a pie o buscar otro medio de transporte autorizado.
- La Policía Nacional del Perú impuso las sanciones correspondientes a los conductores infractores.
- Se otorgaron 421 permisos extraordinarios a unidades que cumplieron con los requisitos establecidos.
- Se trasladaron 3 unidades al depósito municipal por tener documentación incompleta.
Medidas de seguridad:
La intervención de unidades sin autorización es una medida crucial para garantizar la seguridad de los peregrinos, ya que estas unidades no cuentan con las condiciones técnicas y de seguridad necesarias para realizar este tipo de servicio. Además, se busca evitar el cobro excesivo de tarifas y la competencia desleal con las unidades autorizadas.
Llamado a la responsabilidad:
La Gerencia de Transportes hace un llamado a los conductores a cumplir con la normativa vigente y obtener la autorización correspondiente para brindar el servicio de transporte al Santuario de Chapi. De esta manera, se contribuye a garantizar un viaje seguro y confiable para los peregrinos que acuden a este importante centro de devoción religiosa.