La Revista de ArequipaLa Revista de ArequipaLa Revista de Arequipa
Tamaño letraAa
  • Portada
  • Reportes
    ReportesShow More
    Panel multicapas: innovación peruana para combatir el frío en viviendas altoandinas
    Crean panel multicapas para construir viviendas térmicas en zonas de alto friaje
    mayo 14, 2025
    UNA CIUDAD DENTRO DE OTRA CIUDAD: Monasterio de Santa Catalina
    octubre 24, 2024
    SERFOR participa en el Chaccu de Vicuñas durante el Alpaca Fiesta 2024
    octubre 24, 2024
    Celebrando el Día del Corrector de Textos: Una labor esencial en el proceso editorial
    octubre 24, 2024
    Residuos de la Pota: Una solución innovadora contra la anemia y la desnutrición
    octubre 24, 2024
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Martín Vizcarra confirma candidatura presidencial para 2026 durante visita a Arequipa
    mayo 15, 2025
    Panel multicapas: innovación peruana para combatir el frío en viviendas altoandinas
    Crean panel multicapas para construir viviendas térmicas en zonas de alto friaje
    mayo 14, 2025
    Fernando Cornejo alerta sobre deficiencias críticas en equipos médicos del hospital Goyeneche
    Consejero regional advierte deficiencias críticas en equipos médicos del hospital Goyeneche
    mayo 14, 2025
    Municipalidad de Arequipa sanciona a dos locales en el Centro Histórico por contaminación sonora
    mayo 14, 2025
    Arequipa celebra el Día Internacional de los Museos con acceso gratuito y transmisiones en vivo
    Arequipa celebra el Día Internacional de los Museos con acceso gratuito y transmisiones en vivo
    mayo 12, 2025
  • Estilo de vida
    Estilo de vidaShow More
    Entre proyectos pendientes y retos en su gestión como alcalde de Arequipa
    julio 9, 2024
    Caravelí en alerta por constantes réplicas sísmicas
    junio 30, 2024
    Sembrarán 14 mil árboles en fuertes militares para combatir la contaminación
    junio 27, 2024
    Capturan a seis integrantes de “Los Orientales”
    junio 25, 2024
    Mercados del Avelino Cáceres se enfrentan al desafío de eliminar el uso de plásticos
    junio 25, 2024
  • Multimedia
    MultimediaShow More
    La urgente necesidad de reformar la institución policial
    noviembre 25, 2024
    UNA CIUDAD DENTRO DE OTRA CIUDAD: Monasterio de Santa Catalina
    octubre 24, 2024
    Municipios Escolares 2024
    Alcalde de Arequipa Juramentó a Nuevos Líderes de Municipios Escolares 2024
    junio 20, 2024
    Operativo en siete toldos a vehículos con pasajeros
    Sesenta unidades de transporte ilegal fueron intervenidas durante el Plan Chapi 2024
    mayo 2, 2024
    Más de 200 mil peregrinaron al Santuario de la Virgen de Chapi: un desierto de fervor y devoción
    mayo 2, 2024
  • Opinión
    OpiniónShow More
    La urgente necesidad de reformar la institución policial
    noviembre 25, 2024
    Un mensaje a la nación sin audiencia
    julio 28, 2024
    ¿Desfiles Patrióticos o Concursos Competitivos?
    julio 21, 2024
    El Desfile de los Campeones en Arequipa
    julio 21, 2024
    El Triunfo Albiceleste en la Copa América 2024
    julio 15, 2024
  • La Entrevista
    La EntrevistaShow More
    Entre proyectos pendientes y retos en su gestión como alcalde de Arequipa
    julio 9, 2024
    How to Take the Perfect Instagram Selfie: Dos & Don’ts
    octubre 1, 2021
    Apple iMac M1 Review: the All-In-One for Almost Everyone
    septiembre 9, 2021
    Hands-On With the iPhone 13, Pro, Max, and Mini
    septiembre 4, 2021
    Apple VS Samsung– Can a Good Smartwatch Save Your Life?
    agosto 30, 2021
  • La Ciudad
    La CiudadShow More
    Arequipa celebra el Día Internacional de los Museos con acceso gratuito y transmisiones en vivo
    Arequipa celebra el Día Internacional de los Museos con acceso gratuito y transmisiones en vivo
    mayo 12, 2025
    Sinfonía por el Perú Núcleo Arequipa presenta la “Gala Sinfónica Coral” en el Palacio Metropolitano de Bellas Artes
    Sinfonía por el Perú Núcleo Arequipa presenta la “Gala Sinfónica Coral” en el Palacio Metropolitano de Bellas Artes
    octubre 23, 2024
    Tía María: Un proyecto entre la esperanza económica y la resistencia social
    julio 7, 2024
    Alcalde de Bustamante lanza campaña “Chapa tu Cochino”
    julio 2, 2024
    El mercado San Camilo cerrará por limpieza general
    julio 2, 2024
Reading: La Dura Realidad de la Pobreza en el Perú
Compartir
La Revista de ArequipaLa Revista de Arequipa
Tamaño letraAa
  • Reportes
  • La Ciudad
  • Actualidad
  • Opinión
  • La Entrevista
  • Estilo de vida
Buscar
  • Inicio
    • Portada
  • Menú
    • La Entrevista
    • Actualidad
    • La Ciudad
    • Estilo de vida
    • Reportes
    • Opinión
    • Multimedia
Síguenos
La Revista de Arequipa > Blog > Estilo de vida > La Dura Realidad de la Pobreza en el Perú
Estilo de vidaLa Ciudad

La Dura Realidad de la Pobreza en el Perú

Silvia Condori Huahuasoncco
Última actualización: mayo 12, 2024 9:29 pm
Silvia Condori Huahuasoncco Publicado mayo 12, 2024
Compartir
Compartir

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) ha compartido datos alarmantes sobre el aumento de la pobreza en el Perú durante el año 2023. Por segundo año consecutivo, más peruanos se encuentran luchando contra la pobreza, con un 29% de la población afectada. Esto significa que tres de cada diez compatriotas viven con menos de S/446 al mes, lidiando con la difícil realidad de estirar cada sol para llegar a fin de mes.

Contenidos
Factores ContribuyentesProyecciones y DesafíosTe puede interesar: Mejorando la Calidad del Aire en Arequipa
Aumento de la pobreza en el peru

Además, la pobreza extrema ha alcanzado un preocupante 5,7%, lo que equivale a casi dos millones de personas tratando de sobrevivir con menos de S/251 mensuales, una suma que ni siquiera alcanza para cubrir lo más básico en alimentación.

Factores Contribuyentes

  1. Menor Crecimiento Económico: Durante el 2023, nuestra economía sufrió una caída del -0,6%. Esto significó un año difícil en el que en lugar de avanzar, retrocedimos. Sectores importantes como la pesca y la construcción se vieron particularmente afectados, dejando a muchas personas sin empleo y luchando por llegar a fin de mes.
  2. Disminución de la Inversión Privada: La inversión privada, que es vital para generar empleo y mejorar nuestras vidas, cayó un 7,3% durante el año pasado. Esto se debió en gran parte a la falta de confianza empresarial y a un clima económico incierto que ha persistido durante meses.
  3. Impacto del Clima: Eventos climáticos extremos en diversas partes del país han empeorado las cosas, aumentando la pobreza en un 3,2%. Aunque estos desastres naturales han tenido un impacto significativo, también es importante señalar que la recesión económica ha contribuido a este problema.
  4. Inflación: El costo de vida aumentó considerablemente en el 2023, con precios que subieron un 9,3% en general y un alarmante 16% en alimentos. Esto significa que las familias peruanas están gastando mucho más en comida, lo que dificulta aún más llegar a fin de mes.
  5. Desempleo e Informalidad Laboral: Con una economía en recesión, perdimos casi 157,000 puestos de trabajo en todo el país el año pasado. Además, la mayoría de los peruanos trabajan en la economía informal, lo que significa que no tienen seguridad laboral ni beneficios, y luchan por mantener a sus familias.
Diferentes factores al incremento de la pobreza como es la inflacion, el desempleo, el clima, etc.

Proyecciones y Desafíos

Las proyecciones futuras indican que, incluso si nuestra economía crece modestamente al 3% anual, nos llevará más de 20 años volver a los niveles de pobreza anteriores a la pandemia. El aumento del costo de vida y la persistencia de la pobreza plantean desafíos importantes para nuestro futuro, y debemos encontrar soluciones que aborden tanto los problemas económicos como sociales que enfrentamos.


El aumento de la pobreza en el Perú durante el 2023 es un recordatorio doloroso de lo mucho que aún tenemos que hacer para garantizar que todos los peruanos tengan la oportunidad de vivir una vida digna y próspera. Necesitamos políticas y acciones concretas que aborden las raíces de la pobreza y creen oportunidades para todos. Juntos, podemos construir un futuro mejor para nuestro país.

Te puede interesar: Mejorando la Calidad del Aire en Arequipa

You Might Also Like

Arequipa celebra el Día Internacional de los Museos con acceso gratuito y transmisiones en vivo

Sinfonía por el Perú Núcleo Arequipa presenta la “Gala Sinfónica Coral” en el Palacio Metropolitano de Bellas Artes

Entre proyectos pendientes y retos en su gestión como alcalde de Arequipa

Tía María: Un proyecto entre la esperanza económica y la resistencia social

Alcalde de Bustamante lanza campaña “Chapa tu Cochino”

Etiquetas:Pobreza en el Perú
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print

Síguenos

En nuestra redes
FacebookLike
YoutubeSubscribe
Popular
MultimediaOpinión

Medicaid Expansion Improves Hypertension and Diabetes Control

LaRevistaDeArequipa LaRevistaDeArequipa septiembre 5, 2021
La 16va. Marcha se acerca con un mensaje de inclusión y respeto
Conoce la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024 en Perú
Semana de Innovación y Tecnología en Arequipa: FLIT 2024
Celebran Segunda Edición del “Concurso del Adobo a la Antaño” en Paucarpata

Nosotros

Somos una revista de Arequipa que busca brindar información amena a toda la región sur.
© La Revista de Arequipa. Derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?