Se ha confirmado el reinicio de las actividades en el proyecto minero Tía María, situado en la provincia de Islay, Arequipa. Esta noticia ha sido recibida con entusiasmo por el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, y el presidente de la Cámara de Comercio de Arequipa (CCIA), Julio Cáceres. Sin embargo, no todos comparten esta opinión positiva, ya que persisten las preocupaciones y el rechazo en algunas áreas locales.
Respaldo de las autoridades
En una reciente entrevista con TV Perú, el ministro Rómulo Mucho expresó su alegría por la reactivación del proyecto, diciendo que esto es justo lo que el país necesita. “Nos reunimos con la alta dirección de Southern Perú antes de mi viaje a Japón y vimos que era el momento adecuado para reiniciar. Perú necesita inversiones, crear empleos y seguir creciendo económicamente”, declaró. El ministro también destacó que Tía María podría desencadenar el desarrollo de otros proyectos mineros que contribuirán al crecimiento económico del país.
Por su parte, Julio Cáceres, presidente de la CCIA, también mostró su apoyo al proyecto. “Creemos que las preocupaciones ambientales y sociales se han abordado a lo largo de los años y que ahora el clima es favorable para avanzar”, afirmó. Cáceres señaló que la percepción de la población de Islay ha cambiado y que hay más aceptación para que la minería y la agricultura puedan coexistir.
Beneficios esperados
El presidente ejecutivo de Southern Perú, Óscar González Rocha, comentó que Tía María podría generar hasta 9,000 empleos durante su fase de construcción. “Este proyecto ha estado pendiente por más de 15 años. Aunque todavía hay algunas personas que se oponen, esperamos que los que apoyan el proyecto puedan convencer a los demás para que Tía María finalmente avance”, explicó Rocha.
Voces de oposición
A pesar del apoyo de las autoridades y líderes empresariales, la oposición al proyecto no ha desaparecido. Abel Suárez, alcalde de Cocachacra, negó haber tenido algún tipo de diálogo con Southern Perú. En una entrevista con RPP, Suárez fue contundente: “Jamás he hablado con ellos. No puedo negociar con una empresa que considero irresponsable”.
El alcalde mencionó que el reinicio de Tía María ha causado preocupación entre los habitantes de Cocachacra, La Curva y Punta de Bombón. Según Suárez, muchos residentes están organizándose para manifestar su oposición al proyecto, preocupados por los posibles impactos negativos en el Valle de Tambo.
Futuro del proyecto
El relanzamiento de Tía María marca un momento crítico en el debate sobre la minería en Arequipa. Mientras las autoridades y líderes empresariales ven en el proyecto una oportunidad para impulsar el crecimiento económico, hay una fuerte oposición local que subraya la necesidad de un diálogo continuo y medidas que aborden las inquietudes de todos los involucrados.