La Revista de ArequipaLa Revista de ArequipaLa Revista de Arequipa
Tamaño letraAa
  • Portada
  • Reportes
    ReportesShow More
    Panel multicapas: innovación peruana para combatir el frío en viviendas altoandinas
    Crean panel multicapas para construir viviendas térmicas en zonas de alto friaje
    mayo 14, 2025
    UNA CIUDAD DENTRO DE OTRA CIUDAD: Monasterio de Santa Catalina
    octubre 24, 2024
    SERFOR participa en el Chaccu de Vicuñas durante el Alpaca Fiesta 2024
    octubre 24, 2024
    Celebrando el Día del Corrector de Textos: Una labor esencial en el proceso editorial
    octubre 24, 2024
    Residuos de la Pota: Una solución innovadora contra la anemia y la desnutrición
    octubre 24, 2024
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Martín Vizcarra confirma candidatura presidencial para 2026 durante visita a Arequipa
    mayo 15, 2025
    Panel multicapas: innovación peruana para combatir el frío en viviendas altoandinas
    Crean panel multicapas para construir viviendas térmicas en zonas de alto friaje
    mayo 14, 2025
    Fernando Cornejo alerta sobre deficiencias críticas en equipos médicos del hospital Goyeneche
    Consejero regional advierte deficiencias críticas en equipos médicos del hospital Goyeneche
    mayo 14, 2025
    Municipalidad de Arequipa sanciona a dos locales en el Centro Histórico por contaminación sonora
    mayo 14, 2025
    Arequipa celebra el Día Internacional de los Museos con acceso gratuito y transmisiones en vivo
    Arequipa celebra el Día Internacional de los Museos con acceso gratuito y transmisiones en vivo
    mayo 12, 2025
  • Estilo de vida
    Estilo de vidaShow More
    Entre proyectos pendientes y retos en su gestión como alcalde de Arequipa
    julio 9, 2024
    Caravelí en alerta por constantes réplicas sísmicas
    junio 30, 2024
    Sembrarán 14 mil árboles en fuertes militares para combatir la contaminación
    junio 27, 2024
    Capturan a seis integrantes de “Los Orientales”
    junio 25, 2024
    Mercados del Avelino Cáceres se enfrentan al desafío de eliminar el uso de plásticos
    junio 25, 2024
  • Multimedia
    MultimediaShow More
    La urgente necesidad de reformar la institución policial
    noviembre 25, 2024
    UNA CIUDAD DENTRO DE OTRA CIUDAD: Monasterio de Santa Catalina
    octubre 24, 2024
    Municipios Escolares 2024
    Alcalde de Arequipa Juramentó a Nuevos Líderes de Municipios Escolares 2024
    junio 20, 2024
    Operativo en siete toldos a vehículos con pasajeros
    Sesenta unidades de transporte ilegal fueron intervenidas durante el Plan Chapi 2024
    mayo 2, 2024
    Más de 200 mil peregrinaron al Santuario de la Virgen de Chapi: un desierto de fervor y devoción
    mayo 2, 2024
  • Opinión
    OpiniónShow More
    La urgente necesidad de reformar la institución policial
    noviembre 25, 2024
    Un mensaje a la nación sin audiencia
    julio 28, 2024
    ¿Desfiles Patrióticos o Concursos Competitivos?
    julio 21, 2024
    El Desfile de los Campeones en Arequipa
    julio 21, 2024
    El Triunfo Albiceleste en la Copa América 2024
    julio 15, 2024
  • La Entrevista
    La EntrevistaShow More
    Entre proyectos pendientes y retos en su gestión como alcalde de Arequipa
    julio 9, 2024
    How to Take the Perfect Instagram Selfie: Dos & Don’ts
    octubre 1, 2021
    Apple iMac M1 Review: the All-In-One for Almost Everyone
    septiembre 9, 2021
    Hands-On With the iPhone 13, Pro, Max, and Mini
    septiembre 4, 2021
    Apple VS Samsung– Can a Good Smartwatch Save Your Life?
    agosto 30, 2021
  • La Ciudad
    La CiudadShow More
    Arequipa celebra el Día Internacional de los Museos con acceso gratuito y transmisiones en vivo
    Arequipa celebra el Día Internacional de los Museos con acceso gratuito y transmisiones en vivo
    mayo 12, 2025
    Sinfonía por el Perú Núcleo Arequipa presenta la “Gala Sinfónica Coral” en el Palacio Metropolitano de Bellas Artes
    Sinfonía por el Perú Núcleo Arequipa presenta la “Gala Sinfónica Coral” en el Palacio Metropolitano de Bellas Artes
    octubre 23, 2024
    Tía María: Un proyecto entre la esperanza económica y la resistencia social
    julio 7, 2024
    Alcalde de Bustamante lanza campaña “Chapa tu Cochino”
    julio 2, 2024
    El mercado San Camilo cerrará por limpieza general
    julio 2, 2024
Reading: Tía María: Un proyecto entre la esperanza económica y la resistencia social
Compartir
La Revista de ArequipaLa Revista de Arequipa
Tamaño letraAa
  • Reportes
  • La Ciudad
  • Actualidad
  • Opinión
  • La Entrevista
  • Estilo de vida
Buscar
  • Inicio
    • Portada
  • Menú
    • La Entrevista
    • Actualidad
    • La Ciudad
    • Estilo de vida
    • Reportes
    • Opinión
    • Multimedia
Síguenos
La Revista de Arequipa > Blog > La Ciudad > Tía María: Un proyecto entre la esperanza económica y la resistencia social
La CiudadOpinión

Tía María: Un proyecto entre la esperanza económica y la resistencia social

Silvia Condori Huahuasoncco
Última actualización: julio 7, 2024 11:42 pm
Silvia Condori Huahuasoncco Publicado julio 7, 2024
Compartir
Compartir

El proyecto minero Tía María, gestionado por Southern Perú Copper Corporation, vuelve a ser el foco de atención en el país. Mientras el gobierno y algunos sectores económicos celebran su reactivación, la resistencia social en la región de Arequipa se intensifica, destacando la polarización que acompaña a este proyecto.

Contenidos
El lado de la esperanza económicaLa resistencia local y la defensa del territorioUn camino por recorrerTe puede interesar: Corte suprema absuelve a Manuel Vera Paredes de lavado de activos

El lado de la esperanza económica

Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), argumenta que la reanudación de Tía María podría infundir confianza en otros proyectos mineros, siendo un catalizador para la inversión privada y el crecimiento económico. Velarde afirma que “cumplió con todos los permisos y parece que tiene la aceptación de la comunidad”, sugiriendo que este paso no solo es positivo para la economía inmediata, sino también para el largo plazo, al generar un efecto dominó en el sector minero.

El gobierno, representado por el ministro Rómulo Mucho, también aplaude esta reactivación, viéndola como un impulso para otros proyectos. Esta perspectiva optimista se alinea con la idea de que la minería puede ser un motor crucial para la economía peruana, especialmente en tiempos de recesión.

La resistencia local y la defensa del territorio

Por otro lado, la comunidad del Valle de Tambo ha dejado claro que su oposición sigue siendo firme. Manifestaciones recientes, que incluyeron el bloqueo de la carretera Costanera y concentraciones en Islay, reflejan un profundo rechazo al proyecto. Los pobladores, enarbolando el lema “Agro sí, mina no”, insisten en que la minería pone en riesgo su principal fuente de sustento: la agricultura.

Las autoridades locales y los líderes agrarios denuncian que Tía María no ha logrado obtener la “licencia social” necesaria y que no se han resuelto los conflictos con la comunidad. Subrayan que el proyecto no ha demostrado ser sostenible ni beneficioso para la región, y destacan la importancia de proteger áreas de biodiversidad crítica como el Santuario Nacional Lagunas de Mejía.

El Pasado y el Futuro de Tía María

El historial de Tía María está marcado por años de controversia y paralizaciones debido a la resistencia social y la ineptitud política. Desde la campaña de Ollanta Humala, quien prometió detener el proyecto y luego tuvo que retractarse como presidente, hasta Martín Vizcarra, quien también frenó su avance en 2019, el proyecto ha sido un símbolo de las tensiones entre el desarrollo económico y la preservación del medio ambiente y los derechos comunitarios.

El reciente anuncio de la reactivación, tras cinco años de parálisis, podría ser una oportunidad para demostrar que los proyectos mineros pueden desarrollarse de manera responsable y sostenible. Sin embargo, esto requerirá una colaboración genuina entre la comunidad, el Estado y la empresa, un enfoque que ha sido esquivo en el pasado.

Un camino por recorrer

La reactivación de Tía María representa tanto una esperanza económica como un desafío social. La clave para avanzar radica en un equilibrio delicado: fomentar el desarrollo económico mientras se respeta y se protege la integridad de las comunidades locales. El camino adelante no será fácil, y dependerá de un compromiso sincero de todas las partes para superar los conflictos y construir un futuro que beneficie a todos.

La pregunta que queda es si esta vez, Tía María podrá romper el ciclo de controversia y convertirse en un modelo de desarrollo inclusivo y sostenible, o si, por el contrario, repetirá la historia de enfrentamientos y resistencia. El tiempo, y la voluntad de los actores involucrados, tendrá la última palabra.

Te puede interesar: Corte suprema absuelve a Manuel Vera Paredes de lavado de activos

You Might Also Like

Martín Vizcarra confirma candidatura presidencial para 2026 durante visita a Arequipa

Crean panel multicapas para construir viviendas térmicas en zonas de alto friaje

Consejero regional advierte deficiencias críticas en equipos médicos del hospital Goyeneche

Municipalidad de Arequipa sanciona a dos locales en el Centro Histórico por contaminación sonora

Arequipa celebra el Día Internacional de los Museos con acceso gratuito y transmisiones en vivo

Etiquetas:AgriculturaArequipaMineriaProyecto Tía María
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print

Síguenos

En nuestra redes
FacebookLike
YoutubeSubscribe
Popular
Imagen de una ambulancia del SAMU atendiendo a una persona en la calle
Estilo de vida

Se implementa servicio SAMU para atención de emergencias en Arequipa: Atención oportuna y de calidad a su alcance

LaRevistaDeArequipa LaRevistaDeArequipa mayo 2, 2024
Municipalidad de Miraflores Celebra el Día de la Virgen de Chapi y el Día del Trabajo con Izamiento del Pabellón Nacional
Sesenta unidades de transporte ilegal fueron intervenidas durante el Plan Chapi 2024
People in the Northeast Could Prevent a Covid-19 by Following These Measures
Alberto Fujimori en delicado estado de salud, Luisa María Cuculiza pide apoyo espiritual para su recuperación

Nosotros

Somos una revista de Arequipa que busca brindar información amena a toda la región sur.
© La Revista de Arequipa. Derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?